Proyecto Humanístico / Sol Salinas
jueves, 20 de octubre de 2022
martes, 6 de septiembre de 2022
La historia de la bandera nacional de Ecuador y la importancia del respeto por los símbolos patrios.
Artículo de opinión
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO
Al compartir colores con Colombia y Venezuela algunos extranjeros se confunden. La historia de la bandera no ha sido reconocida como se la merece, mucha gente ni sabe que día se festeja el día de la bandera. En 1955 se designó que el 26 de septiembre iba a ser el día de la bandera del Ecuador.
Los símbolos patrios del Ecuador son: el himno nacional, la bandera y el escudo de armas. Es importante respetar los símbolos patrios ya que representan a nuestros antepasados, tanto con el himno como con la bandera y el escudo. Para mostrar respeto hacia estos se debería ponerse de pie, poner la mano al pecho y mantenerse en silencio para honrar la lucha de nuestro pueblo por la libertad e independencia.
Sol Salinas 10 "B"
miércoles, 16 de febrero de 2022
PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR.
PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR.
* ¿QUÉ ES EL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR?
El Plan Nacional para el Buen Vivir es un instrumento multisectorial, de alcance
nacional, que presenta los doce objetivos nacionales para el Buen Vivir, sus
políticas, líneas estratégicas y metas para el período.
* ¿CUÁLES SON LOS EJES PRINCIPALES DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR?
1. Derechos para todos durante toda la vida.
2. Economía al servicio de la sociedad.
3. Más sociedad, mejor Estado
* ¿CUÁL ES LA IMPORTACIA DEL PLAN NACIONAL PARA BUEN VIVIR
Fortalecer las capacidades de los niveles de gobierno, a través de planes y
programas de capacitación, formación y asistencia técnica, para el efectivo
ejercicio de sus competencias.
* INDIQUE TRES OBJETIVOS, UNO POR CADA EJE.
1. Auspiciar la igualdad, cohesión e integración social y territorial en la diversidad.
2. Mejorar las capacidades y potencialidades de la ciudadanía.
3. Mejorar la calidad de vida de la población.
* ¿CUÁL ES LA VISIÓN A LARGO PLAZO DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR?
Su tercera versión, 2013-2017, es la que da los fundamentos sobre los que se basa
esta información. El Buen Vivir es la forma de vida que permite la felicidad y la
permanencia de la diversidad cultural y ambiental; es armonía, igualdad, equidad y
solidaridad.
* ¿CUÁL ES LA ESTRUCTURA DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
El Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021 se organiza en 3 Ejes y 9 Objetivos
COMO INFLUYE EL ARTE EN LOS VALORES
COMO INFLUYE EL ARTE EN LOS VALORES
El arte es cualquier actividad o producto realizado con una finalidad estética y también comunicativa. El arte es una de las expresiones mas hermosas del ser humano, es un método de comunicación entre el artista y los espectadores, ya que el artista a través de su creación nos trasmite emociones, valores, mensajes y historias que nos hace reflexionar de los problemas sociales o la vida en general.
El arte tiene el objetivo de introducir a la persona en la fascinante tarea de la creatividad, la sensibilidad, la apreciación artística y la expresión, factores que contribuyen al espíritu creativo y social de todo individuo. El arte es el reflejo de la cultura humana, por eso sirve conservar el patrimonio cultural de un pueblo y transmitirlo de generación en generación. El arte es sinonimo de creatividad, es importante tanto para el desarollo de habilidades y conocimientos asi como para implementar el aprendizaje y la experiencia.
El arte es tan valioso, para muchos el arte los conecta directamente con sus sentimientos, pensamientos e ilusiones. Como dijo Pablo Picasso "Todo los niños nacen artistas. El problema es como conseguir siendo artistas al crecer". También puede brindar paz, felicidad, amor, esperanza a los humanos. Las diferentes formas de representación artística corresponden a la necesidad o la característica fundamental de expresarse.
viernes, 11 de febrero de 2022
Promoting values for an inclusive society
Promoting values for an inclusive society
An inclusive society does not perceive differences as a threat but as an opportunity to live together and treat all other people with the same values and rights. Integration, whether in the social, student or work environment, must be a priority.
It is essential for everyone to live in an inclusive society since there is a lot of discrimination in the world and we are not the same, whether because of religion, skin color, culture, nationality, sexuality, gender, etc. One type of discrimination is when a person with a disability/illness does not give them a job according to their performance, not like "normal" people.
To conclude, a discriminatory society can bring serious consequences such as depression, anxiety and self-insecurity.
miércoles, 9 de febrero de 2022
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL E INCLUSIÓN
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL E INCLUSIÓN
¿QUÉ SON LAS ITS?
Son enfermedades infectocontagiosas causadas por virus , bacterias y hongos, que se transmiten de una persona a otra a través del contacto sexual.
CAUSAS DE DISCRIMINACIÓN
Desconocimiento sobre las ITS. Prejuicios y temores Noticias erróneas en cuánto a las ITS.
EJEMPLOS DE DISCRIMINACIÓN
Se les niega el acceso a la salud. Se les niega el acceso a la educación. Rechazo social y laboral. Violencia física y verbal.
CÓMO SER INCLUSIVOS
Eliminar mitos, falsas creencias y actitudes negativas informando tanto a la población general como a las personas afectadas. Mayor protección de los derechos personales. Cuidar el lenguaje y tender a la normalización en todos los ámbitos.
El Humanismo
El Humanismo
1.Humanismo, origen, sus características, sus principales representantes.
Humanismo | |
Origen | Se originó en el siglo XV en Italia con la influencia de autores del siglo XIV como Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio quienes defendieron las ideas y la cultura grecorromana. |
Características | La difusión del conocimiento y la educación. El interés por la filosofía y las ideas clásicas. El rechazo a los principios y las tradiciones de la Edad Media. La idea de un individuo libre. |
Representantes | El holandés Erasmo de Rotterdam (1466-1536). El francés Michel de Montaigne (1533-1592). El español Juan Luis Vives (1493-1540) El italiano Leonardo Bruni (1370-1444). El inglés Tomás Moro (1475-1535). El español Antonio Martínez de Cala (1441-1522). |
2.¿Cómo influye el humanismo en la sociedad actual?
El humanismo incluye en el rescate y difusión que realizó de las tradiciones grecorromanas.
3. Dignidad, libertad, solidaridad, fraternidad.
Dignidad: Cualidad del que se hace valer como persona, se comporta con responsabilidad, seriedad y con respeto hacia sí mismo y hacia los demás y no deja que lo humillen ni degraden.
Libertad: Facultad y derecho de las personas para elegir de manera responsable su propia forma de actuar dentro de una sociedad.
Solidaridad: Adhesión o apoyo incondicional a causas o intereses ajenos, especialmente en situaciones comprometidas o difíciles.
Fraternidad: Afecto y confianza propia de hermanos o de personas que se tratan como hermanos.
4.¿Por qué es importante poner en práctica los valores antes mencionados en la inclusión social?
Es importante poner en practica estos valores porque nos hace mejores personas.
DIVERSIDAD SEXUAL, INCLUSIÓN Y NO DISCRIMINACIÓN.
DIVERSIDAD SEXUAL, INCLUSIÓN Y NO DISCRIMINACIÓN.
¿Qué son las orientaciones sexuales?
La orientación sexual es la atracción sexual y emocional que sentimos hacia una persona ya sea del mismo sexo o genero o del distinto.
Algunas orientaciones sexuales son:
Heterosexual:
Es cuando una persona siente atracción por el distinto sexo.
Homosexual:
Cuando una persona siente atracción por el mismo sexo.
Bisexual:
Es cuando una persona siente atracción hacia el mismo y el distinto sexo (hombres y mujeres).
Ejemplos de discriminación a la diversidad sexual
- Sufren violencia.
- Se les niega el acceso a la educación.
- Se les niega el acceso a la salud.
- Se les niega el acceso al trabajo.
Cómo ser inclusivos
- Comprender que todos somos diferentes.
- Tratar a todos con el mismo respeto.
- Todas las personas tenemos los mismos derechos.
- Ofrecer oportunidades de desarrollo y de bienestar a todas las personas.
- Expandir relaciones y conexiones.
Los Juegos Paralímpicos
Los Juegos Paralímpicos
Los Juegos Paralímpicos fueron celebrados por primera vez entre el 19 y el 24 de septiembre de 1960 en Roma (Italia) contando con más de 400 deportistas provenientes de 23 países (no participo España). Desde entonces, se celebran cada 4 años, como en los Juegos Olímpicos. Se incluyeron 8 deportes, el Atletismo, el Baloncesto en silla de ruedas masculino, el Dartchery, el Esgrima, la Natación, el Snooker, el Tenis de mesa y el Tiro con arco. Ecuador en total ha participado en 10 ediciones de los Juegos Paralímpicos de Verano, su primera participación fue en Toronto 1976. Ecuador en total ha obtenido tres medallas en las ediciones de verano, una de oro y dos de bronce. Ecuador estará presente con 13 deportistas paraolímpicos, más un guía. Competirán en cinco disciplinas: atletismo, natación, tenis de mesa, levantamiento de pesas y tenis en silla de ruedas
Valores y Antivalores
Valores y Antivalores
Investigar el concepto de valores y antivalores.
Los valores son cualidades o atributos considerados como positivos, necesarios y deseables del buen obrar, del camino de la virtud, del bien.
Armar una lista de 15 valores y 15 antivalores.
Valores
Antivalores
Respeto
Irrespeto
Tolerancia
Intolerancia
Valentía
Cobardía
Empatía
Apatía
Honestidad
Deshonestidad
Lealtad
Traición
Amor
Odio
Prudencia
Imprudencia
Sabiduría
Ignorancia
Justicia
Injusticia
Perdón
Venganza
Altruismo
Egoísmo
Aprecio
Desprecio
Humildad
Soberbia
Verdad
Falsedad
Realizar un crucigrama colocando los valores en forma horizontal y los antivalores de forma vertical.
Investigar el concepto de valores y antivalores.
Armar una lista de 15 valores y 15 antivalores.
Valores | Antivalores |
Respeto | Irrespeto |
Tolerancia | Intolerancia |
Valentía | Cobardía |
Empatía | Apatía |
Honestidad | Deshonestidad |
Lealtad | Traición |
Amor | Odio |
Prudencia | Imprudencia |
Sabiduría | Ignorancia |
Justicia | Injusticia |
Perdón | Venganza |
Altruismo | Egoísmo |
Aprecio | Desprecio |
Humildad | Soberbia |
Verdad | Falsedad |
Realizar un crucigrama colocando los valores en forma horizontal y los antivalores de forma vertical.
martes, 28 de diciembre de 2021
Los Autistas y la Pirotecnia
Los Autistas y la Pirotecnia
En las festividades como la navidad, año viejo/nuevo con las personas autistas es recomendable ponerle audífonos con cancelación de ruido, y ponerles música que los ayude a relajar, esto si es que utilizan pirotecnia. “Realmente no todas las personas con autismo tienen miedo a los petardos o fuegos artificiales, de hecho, muchos realmente los disfrutan. Al final quienes sufren con la pirotecnia es en su mayoría por problemas de hipersensibilidad auditiva.”
Referencias
Comín, D. (26 de diciembre de
2017). Autismo Diario. Obtenido de Pirotecnia y autismo, un problema
pendiente de solución:
https://autismodiario.com/2017/12/26/pirotecnia-y-autismo-un-problema-pendiente-de-solucion/
-
COMO INFLUYE EL ARTE EN LOS VALORES El arte es cualquier actividad o producto realizado con una finalidad estética y también comunicativa. ...
-
¿Cómo promover valores para una sociedad inclusiva? En el mundo que vivimos hay mucha discriminación, ya sea a personas con distinta sexual...